Nos alienta a millones de personas a través del mundo a encontrar el significado del sufrimiento que trascienda el dolor y el significado de la felicidad que trasciende el placer.
1ra. llave: La felicidad comienza con tu compromiso de crear tu propia felicidad.
La felicidad servida en bandeja de plata se vuelve amarga después de unos cuantos bocados. Esa clase de felicidad es cuando esperas de otros.
Esperar que llegue la felicidad por sí sola, es la fórmula para la infelicidad. La felicidad nace de la acción, se útil. Ocúpate de las cosas importantes para ti aunque te cueste mucho-hazlo-motívate. Debes confiar en tus propias fuerzas, en tu energía interior.
2da llave: aprende a enfrentar tus problemas, no a evadirlos.
La felicidad no es la ausencia de problemas, y la presencia de problemas no significa la infelicidad. La verdadera felicidad se encuentra en superar las dificultades. Por medio de la práctica podemos transformar sufrimientos carentes de sentido, en desafíos que tienen sentido. La solución de problemas nos hace importantes y aumenta nuestra autovaloración.
3ra llave: La solución a sus problemas está dentro de ti.
Siempre es tentador culpar al medio ambiente por nuestro sufrimiento. Las ilusiones, el deseo son las que nos causan el sufrimiento y debes superarlo. Es un mito popular que seremos felices con la adquisición de bienes y dinero o conociendo a alguien maravilloso. Pero la verdad es que cuando somos felices por nosotros mismos, es que podemos disfrutar de los placeres de la vida o de un buen compañero. Sencillamente, somos la causa y la solución de nuestros problemas, y la felicidad verdadera debe ser creada desde dentro. Darnos cuenta de esto equivale a liberarnos del papel de víctimas de nuestras circunstancias. Ser víctima es fácil, pero no nos hace felices.
4ta llave: No te compares con otros.
Estamos programados por la sociedad para compararnos con otros, a ver nuestras vidas a través de los ojos de otros. A través de los años, hemos aprendido a sentirnos superiores a los menos afortunados y a menospreciarnos cuando estamos rodeados de personas más afortunadas _vacilamos nerviosamente entre la arrogancia y el descrédito propio, según sean nuestras circunstancias del momento_ .Debes crear ese yo soy fuerte que no necesita buscar validarse fuera de sí mismo. Cada persona posee una serie de cualidades únicas que nos dan la oportunidad de hacer una contribución única al mundo. Nuestro sufrimiento se puede transformar en la preciosa misión de nuestra vida. Con este conocimiento y experiencia podemos cambiar la arrogancia en agradecimiento y el desprecio en verdadera confianza.
5ta llave: Estar en el aquí y el ahora.
A veces nos estancamos en el resentimiento o la conmiseración por cosas de nuestro pasado. Debido a ese hecho horrible que me ocurrió, no puedo ser feliz. En otras ocasiones, nos preocupamos por nuestro futuro: ¿Qué tal si esta relación falla? El momento presente contiene todo el pasado y todo el futuro. En otras palabras, al cambiar nuestro estado presente podemos transformar el resentimiento y la conmiseración en agradecimiento por nuestro pasado. Claro está, no podemos deshacernos de nuestro pasado, pero al desarrollar un estado de vida más fuerte ahora, podemos modificar el significado de nuestro pasado y cambiar preocupaciones por esperanzas. Lo más importante es cambiar nuestro estado de vida interior en el lugar en que nos encontramos. Aprende a crear felicidad en el pasado (agradecimiento), en el presente (satisfacción), y en el futuro (esperanza) desafiando nuestras vidas aquí y ahora.
CAFECITO un rinconcito intimo para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario